Advertisement

Main Ad

APRUEBAN PACTO PARA LA MIGRACIÓN SEGURA Y ORDENADA


La ONU aprobó El Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular de Naciones, la conferencia fue realizada en Marrakech, Marruecos. En la clausura del evento Louise Arbour, representante especial de la ONU para la migración, considera el hecho de que más de 160 países hayan adoptado consensuadamente el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular como un triunfo completo del multilateralismo. "Al hacerlo, los gobiernos se comprometieron con un marco de migración global basado en hechos, no en mitos", dijo Arbour en la rueda de prensa de cierre de la conferencia en la que se adoptó el documento.

Es preciso señalar que algunos países se retiraron del acuerdo como los países que optaron por no firmar el pacto, como Estados Unidos, Hungría, Austria, Israel, República Checa, Eslovaquia, Polonia, Lituania, Australia, República Dominicana y Chile.
Para estos países la represante de la ONU señalo “Les insto a que lo lean con cuidado y, por supuesto, formen su propia opinión. Al hacerlo, escuchen al Secretario General que ha disipado los mitos sobre el Pacto ".

Por tanto, como señaló el Secretario General de la ONU, António Guterres, "no es correcto sugerir que impone obligaciones a los Estados o que infringe su soberanía", recordó Arbour. Ni tan siquiera crea el derecho a la emigración, añadió.
El marco de cooperación que establece el Pacto se basa sobre los siguientes 23 Objetivos para la migración segura, ordenada y regular:
1. Recopilar y utilizar datos exactos y desglosados para formular políticas con base empírica
2. Minimizar los factores adversos y estructurales que obligan a las personas a abandonar su país de origen
3. Proporcionar información exacta y oportuna en todas las etapas de la migración
4. Velar por que todos los migrantes tengan pruebas de su identidad jurídica y documentación adecuada
5. Aumentar la disponibilidad y flexibilidad de las vías de migración regular
6. Facilitar la contratación equitativa y ética y salvaguardar las condiciones que garantizan el trabajo decente
7. Abordar y reducir las vulnerabilidades en la migración
8. Salvar vidas y emprender iniciativas internacionales coordinadas sobre los migrantes desaparecidos
9. Reforzar la respuesta transnacional al tráfico ilícito de migrantes
10. Prevenir, combatir y erradicar la trata de personas en el contexto de la migración internacional
11. Gestionar las fronteras de manera integrada, segura y coordinada
12. Aumentar la certidumbre y previsibilidad de los procedimientos migratorios para la adecuada verificación de antecedentes, evaluación y derivación
13. Utilizar la detención de migrantes solo como último recurso y buscar otras alternativas
14. Mejorar la protección, asistencia y cooperación consulares a lo largo de todo el ciclo        migratorio
15. Proporcionar a los migrantes acceso a servicios básicos
16. Empoderar a los migrantes y las sociedades para lograr la plena inclusión y la cohesión social
17. Eliminar todas las formas de discriminación y promover un discurso público con base empírica para modificar las percepciones de la migración
18. Invertir en el desarrollo de aptitudes y facilitar el reconocimiento mutuo de aptitudes, cualificaciones y competencias
19. Crear las condiciones necesarias para que los migrantes y las diásporas puedan contribuir plenamente al desarrollo sostenible en todos los países
20. Promover transferencias de remesas más rápidas, seguras y económicas y fomentar la inclusión financiera de los migrantes
21. Colaborar para facilitar el regreso y la readmisión en condiciones de seguridad y dignidad, así como la reintegración sostenible
22. Establecer mecanismos para la portabilidad de la seguridad social y las prestaciones     adquiridas
23. Fortalecer la cooperación internacional y las alianzas mundiales para la migración segura, ordenada y regular
"Al hacerlo, los gobiernos se comprometieron con un marco de migración global basado en hechos, no en mitos", dijo Arbour en la rueda de prensa de cierre de la conferencia en la que se adoptó el documento.



FUENTE: ONU

Publicar un comentario

0 Comentarios