La Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Loreto ha confirmado un hallazgo alarmante: ocho de las doce personas evaluadas en comunidades del Alto Nanay tienen niveles de mercurio que superan los límites seguros establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los resultados confirman la grave contaminación que la minería ilegal está causando en la zona.
El ingeniero José Barría, responsable de la Estrategia Sanitaria de Metales Pesados, explicó que los análisis son procesados y certificados por el Instituto Nacional de Salud (INS), la única entidad en el país con la capacidad para confirmar este tipo de intoxicación.
Barría advirtió que la exposición a estos metales ocasiona "daños severos e irreversibles en el cuerpo humano". El mercurio ingresa al organismo principalmente a través de la vía alimentaria (por el consumo de peces), pero también por el suelo, los vapores tóxicos y, sobre todo, por el agua.
Las muestras se tomaron durante el despliegue de brigadas de la Geresa en siete comunidades: Alto Nanay, Santa María de Nanay, Nuevo Loreto, Pisco, Ungurahual, San Juan de Ungurahual, Pucahurco y Salvador de Pavas. La primera muestra de 12 exámenes se tomó en marzo, y una segunda brigada añadió otras 40. Los resultados de estas últimas se esperan en los próximos días, y serán cruciales para definir un plan de seguimiento integral para la población afectada.
El especialista reconoció las dificultades logísticas de operar en una región con ríos secos o con bajos niveles de agua, pero aseguró que las brigadas permanecieron varios días en cada comunidad para garantizar una atención de calidad a los pobladores.
Con los primeros casos confirmados, la Geresa ha enviado informes oficiales a las instituciones competentes. La entidad espera que esta evidencia active de inmediato los operativos necesarios para detener la contaminación que amenaza la salud de la población loretana.
0 Comentarios
Gracias por su comentario