En un comunicado el Petroperú
menciona que la comunidad de Mayuriaga en el distrito de Morona, provincia del Daten
del Marañón, Loreto, siguen con sus protestas, impidiendo la reparación del
ramal norte del Oleoducto Norpruano. A pesar que acordaron el ingreso de una delegación
para reparar el ducto.
Según el comunicado de Petroperú
el impedimento de la reparación del ducto afecta la producción nacional de
petróleo y el medio ambiente, trayendo pérdidas económicas.
La empresa nacional hace un llamado
a las autoridades de las comunidades para la reparación del ducto con la
finalidad de mitigar los graves riesgos sociales, ambientales y económicos que
significan para el país.
PETROPERÚ se dirige a la opinión
pública para informar lo siguiente:
1 Desde hace 22 días, los
dirigentes de la comunidad de Mayuriaga, en el distrito de Morona, provincia
Datem del Marañón, Loreto, persisten en impedir la reparación del Ramal Norte
del Oleoducto Norperuano. Ello luego que el pasado sábado 15 de diciembre se
acordara el ingreso de una delegación de la Presidencia del Consejo de
Ministros y de PETROPERÚ para reparar el ducto.
2 En dicha reunión, 18 funcionarios
representativos de diversos sectores del Estado y de la Empresa dialogaron con
la comunidad en torno a sus demandas. Cabe señalar que los representantes de la
Presidencia del Consejo de Ministros, del Ministerio de Energía y Minas y de
PETROPERÚ han mantenido permanente voluntad de diálogo con la comunidad, la que
se ha manifestado en coordinaciones de trabajo previas.
3 Pese a ello, las autoridades de
esa comunidad persistieron en impedir la reparación del ducto, con grave riesgo
para el entorno, planteando nuevas demandas; entre ellas la contratación de su
empresa local para atender las tareas de limpieza y remediación del área
afectada, a pesar que ellos mismos cortaron la infraestructura, por lo que la
pretensión vulnera abiertamente las prácticas de la Empresa.
4 Cabe recordar que desde el 27 de
noviembre se ha suspendido la operación del Oleoducto Ramal Norte, afectando la
producción nacional de petróleo a causa de un atentado realizado por un grupo
de dirigentes de la comunidad de Mayuriaga. Inicialmente los citados dirigentes
adujeron estar disconformes con los resultados de las elecciones municipales en
su distrito; amenazando por escrito con romper la tubería, lo que luego
ejecutaron.
5 Lo anterior revela que los
dirigentes de esta comunidad utilizan explícitamente el daño a la
infraestructura y el daño ambiental como instrumentos de presión. Ello sin
medir el serio riesgo para su propia salud y la preservación del entorno. Pero,
además, están causando daño a la economía de la región, del país y de la
industria. Los atentados contra el Oleoducto nos dañan a todos y en virtud del
marco legal vigente, deben ser sancionados por las autoridades
correspondientes.
6 PETROPERÚ reitera su invocación a
los dirigentes de la comunidad de Mayuriaga para permitir la inmediata
reparación del ducto con la finalidad de mitigar los graves riesgos sociales,
ambientales y económicos que significan para el país, a partir de lo cual se
podrá continuar el diálogo para identificar alternativas de apoyo al desarrollo
local y mejora de la calidad de vida de la comunidad.
COM-42
0 Comentarios
Gracias por su comentario