Los 20,535 estudiantes de los servicios educativos públicos de secundaria en ámbitos rurales se verán beneficiados en el año 2019 con la ampliación progresiva a los siete días de la semana del servicio del Programa Nacional de Alimentación Escolar ‘Qali Warma’, que comprende desayuno, almuerzo y cena según las características de cada modelo.
De esta manera, desde marzo hasta diciembre, los alumnos de
secundaria en alternancia, secundaria con residencia estudiantil y secundaria
tutorial contarán con tres comidas al día, según el decreto supremo N°
006-2018-MIDIS.
En las coordinaciones que el Ministerio de Educación (Minedu)
hizo con los sectores de Desarrollo, Salud y Cultura se determinó que los
adolescentes se alimenten con productos de sus zonas que sean ricos en
nutrientes.
“El país puede contar con dos grandes logros: Qali Warma para
nuestros estudiantes y la Política de Atención Educativa para la Población de
Ámbitos Rurales. Agradezco a todos los ministerios que contribuyeron
decididamente y lograron este trabajo articulado, especialmente al sector
Desarrollo”, señaló Susana Helfer, viceministra de Gestión Pedagógica del
Minedu.
Anotó que esta normativa permite al sector Educación avanzar
en la atención integral de los estudiantes y mejorar sus aprendizajes para un
adecuado desarrollo formativo y personal.
Los modelos de servicio educativo que implementa el Minedu
tienen como objetivo garantizar una secundaria de calidad que facilite el
acceso a una institución educativa y que promueva la culminación de la
enseñanza básica regular para adolescentes de zonas rurales alejadas.
Estos modelos acogen a estudiantes durante el periodo escolar
de manera semipresencial (secundaria en alternancia y secundaria tutorial) y de
forma permanente durante todo el año (secundaria con residencial estudiantil).
https://www.gob.pe/minedu#noticias
0 Comentarios
Gracias por su comentario