Advertisement

Main Ad

LEY PARA LOS BODEGUEROS



La autora de la ley es la congresista de Peruanos por el Kambio Ana María Choquehuanca, que señaló que las bodegas existen en el país hace muchos años, pero nunca fueron considerados como mapas económicos a pesar de recibir el mismo trato de todos los sectores es decir pagar por las licencias cobro de servicios de energía eléctrica, cobro comerciales cuando la bodega utiliza el mismo alumbrado de domicilio.

En el artĆ­culo 8 de la ley dice: “las bodegas cuyas ventas anuales no superan las 150 UIT, pagan servicios pĆŗblicos del rĆ©gimen residencial, como un estĆ­mulo a la formalización y a la sobrevivencia de este tipo de unidad bĆ”sica de comercio local, que cumple con un servicio de carĆ”cter vecinal, por lo que se ubica en Ć”reas compatibles con usos de vivienda, estando en su mayorĆ­a ubicados en parte de ella”

Por otra parte, las bodegas serƔn incluidas en el sistema de la seguridad social seguro de salud, essalud.
La ley establece el 12 de agosto como el Día del Bodeguero, en la actualidad existen unas 500 mil bodegas a nivel nacional según la Asociación de Bodegueros del Perú.

Fuente: Andina

Publicar un comentario

0 Comentarios