En estas fiestas de navidad y aƱo
nuevo en las familias es costumbre ambientar el hogar con luces y adornos. Sin embargo,
es necesario tomar precauciones.
- Se recomienda usar luces con
tecnologĆa LED pues no sobrecalientan y ahorran electricidad.
- Se debe evitar sobre cargar las
conexiones elƩctricas, y utilizar supresores de pico y extensiones con cables
vulcanizados.
Ante la proximidad de las fiestas
de fin de aƱo, el Organismo Supervisor de la Inversión en EnergĆa y MinerĆa,
Osinergmin, instó a la población a realizar un uso seguro de luces y adornos
navideños para evitar accidentes por electrocución e incendios.
Una de las recomendaciones mƔs
importantes es evitar conectar varios equipos elƩctricos en un solo
tomacorriente, ya que puede sobrecargar la capacidad del cableado y originar un
cortocircuito e incendio. "En estos casos, se deben usar "supresores
de pico" y extensiones con cables de cubierta gruesa conocidos como cables
"vulcanizados", seƱaló Oscar ChevarrĆa Meza, Supervisor de Atención
al Usuario de Osinergmin.
Luces y adornos elƩctricos
El representante de Osinergmin
aconsejó a las familias adquirir las luces y adornos eléctricos en lugares que
garanticen su buena calidad. De preferencia utilizar las luces de navidad tipo
LED, pues no generan calor, evitando el sobrecalentamiento; ademƔs de
contribuir con el ahorro de energĆa elĆ©ctrica en el hogar.
Enfatizó también que antes de
instalar las luces y adornos de navidad, se debe verificar que los cables no
estƩn pelados y que no existan focos rotos o aflojados. "Es importante que
las luces y adornos se coloquen lejos de materiales inflamables como cortinas o
alfombras", detalló.
AdemƔs es importante que los
usuarios apaguen todo antes de acostarse o al salir de casa, para evitar el
recalentamiento de cables y equipos.
Luces exteriores
Algunas familias optan por
decorar sus fachadas con luces. Antes de colocarlas, es importante asegurarse
de que estƔn certificadas para uso al aire libre. Este tipo de instalaciones
deben ir conectadas a un interruptor diferencial y contar con una cubierta
protectora transparente.
Instalaciones elƩctricas seguras
El organismo supervisor remarcó
la importancia de que las instalaciones elƩctricas de los hogares y
establecimientos comerciales cuenten con un sistema de protección compuesto
por: interruptores termomagnƩticos, interruptores diferenciales y puesta a tierra.
Estos elementos actĆŗan y protegen frente a cortocircuitos, sobrecargas y fugas
de corriente, de tal manera que se evitan riesgos de accidentes por
electrocución e incendios.
Sobre Osinergmin
Osinergmin supervisa que las
empresas elƩctricas y de combustibles brinden un buen servicio y productos de
calidad a los consumidores, con seguridad. Se encuentra al servicio de la
ciudadanĆa atendiendo sus consultas y reclamos en sus oficinas a nivel
nacional, vĆa telefónica y de manera virtual.
Para mayor información sobre los
derechos y deberes de los usuarios del servicio elƩctrico y los combustibles,
asà como información sobre prevención de accidentes, pueden comunicarse con
Osinergmin en Lima al 219-3410 y en provincias a la lĆnea gratuita 0800-41800,
o vĆa Facebook o Twitter.
FUENTE: Osinergmin
0 Comentarios
Gracias por su comentario