Apenas una hora antes de que se empezara el pleno convocado
precisamente para debatir este tema, 18:00 horas, la bancada de Fuerza Popular
decidió retirar la moción de censura contra el presidente del Congreso, Daniel
Salaverry, informó la secretaria general del partido, Luz Salgado.
En una declaración conjunta con los demÔs miembros de la
bancada, Salgado dijo que habĆan tomado esta decisión luego de sostener una
reunión con Salaverry, en la cual este se habĆa comprometido a respetar el
reglamento del Congreso, y en aras de los intereses del paĆs.
En un comunicado, FP seƱala, ademƔs, que se acepta la
renuncia de Salaverry al partido fundado por Keiko Fujimori y se nombra en su
reemplazo a Carlos Tubino, legislador y vocero en el Congreso, como miembro del
comitƩ ejecutivo nacional.
La noticia tomó por sorpresa a parlamentarios y periodistas,
sobre todo porque en la maƱana tanto Salgado como Tubino habĆan reconocido que
no contaban con los votos suficientes para aprobar la moción, pero aun asĆ
seguĆan adelante por una “cuestión de honor”.
Por la tarde, sin embargo, Salgado trató de matizar el asunto
y dio a entender que la moción no era tanto un tema personal contra Salaverry,
sino para que se respete la posición polĆtica de Fuerza popular y dejar sentado
que no tiene un pacto con la impunidad.
Oportunidad de diƔlogo
La congresista de Peruanos por el Kambio y vicepresidenta del
Perú, Mercedes ArÔoz, destacó la decisión del fujimorismo porque permite
generar las condiciones para iniciar un diƔlogo entre el oficialismo con ese
grupo polĆtico.
“Creo que es una buena actitud que permite que por fin nos
sentemos a dialogar con calma y sin entrar en posiciones de contradicciones o
enfrentamientos”, manifestó en declaraciones a la prensa.
Al respecto, ArÔoz recordó que la relación entre el Gobierno
y Fuerza Popular ha estado marcada hasta el momento por la confrontación, por
lo cual insistió en la necesidad de aprovechar esta nueva coyuntura para
generar espacios de diÔlogo y concertación.
“Es momento de que todas las bancadas nos pongamos a cumplir
el rol que nos ha dado el pueblo, pero no de manera agresiva [...], sino con
una agenda legislativa por el bien del paĆs”, aƱadió.
La parlamentaria se negó a
calificar el retiro de la moción como una derrota del fujimorismo. “Si hablamos
de que son los derrotados perderemos la oportunidad de encontrar espacios de
diĆ”logo, acercamiento y de bĆŗsquedas de consenso”, concluyó.
Salaverry extiende la mano
El presidente del Congreso,
Daniel Salaverry, se pronunció luego de que la bancada de Fuerza Popular
retirara la moción de censura en su contra para instar a todas las fuerzas
polĆticas del Parlamento a trabajar en unidad, a fin de impulsar las reformas
requeridas por el paĆs.
Por medio de su cuenta en Twitter
recalcó que las sesiones plenarias se continuarÔn efectuando, respetando el
Reglamento del Congreso.
“Todas las fuerzas polĆticas del
Congreso debemos trabajar juntos para impulsar las reformas y leyes que el paĆs
requiere. Las sesiones plenarias se continuarƔn realizando respetando el
Reglamento, como siempre ha ocurrido en mi gestión como presidente del
Congreso”, precisó.
Salaverry renunció anteanoche a
Fuerza Popular con otros cuatro legisladores, dejando a los naranjas con 56
parlamentarios.
0 Comentarios
Gracias por su comentario