La medida parte de la Segunda FiscalĆa Superior Especializada
en Delitos de Corrupción de Funcionarios, que abrió una investigación en contra
del fiscal José Domingo Pérez Gómez y el juez Richard Concepción Carhuancho.
¿De quĆ© se les acusa? De haber allanado la oficina de un
asesor del exfiscal de la Nación, Pedro ChÔvarry, lo cual -dicen los
denunciantes- significarĆa un exceso de las atribuciones de ambos magistrados.
La resolución del 31 de enero lleva la firma de la fiscal
superior Escarleth Laura Escalante y considera necesario investigar si es que
el allanamiento y descerraje ha respetado las prerrogativas constitucionales
que tenĆa en aquel momento Pedro ChĆ”varry como fiscal supremo y fiscal de la
Nación.
La fiscal Escalante considera que habrĆa un exceso de
atribuciones por parte del juez Richard Concepción Carhuancho, por permitir un
allanamiento relacionado a una investigación que no le correspondĆa a un fiscal
superior como JosƩ Domingo PƩrez.
Estas indagaciones se llevan a cabo en respuesta a la
denuncia que presentó el ex fiscal de la Nación, Pedro ChÔvarry, el 7 de enero
de este aƱo, el mismo dĆa que anunció que presentarĆa su renuncia al cargo.
ES UNA MEDIDA DISTRACTIVA
Amoretti, abogado penalista, dijo que la medida es una acción
de distracción que busca confundir a la opinión pública, presentÔndola como que
se quieren deshacer del equipo Lava Jato.
“Para que un fiscal actĆŗe tiene que tener la resolución de un
juez, que permite que determinada medida se ejecute. Y esto es lo que ha hecho
el fiscal Domingo PĆ©rez”, explicó.
“Le pongo un ejemplo -dijo-, en el caso del allanamiento a
las casas de los abogados que favorecieron a Odebrecht, no se intervino la del
abogado Abanto porque el juez Chuyo se opuso”.
Expresó que ese es un claro ejemplo de cómo actúa un fiscal,
que en todo caso la investigación preliminar debe recaer en el juez Carhuancho.
“Le estoy dando una explicación desde el punto de vista legal”, puntualizó.
“Por ello es que le digo que es una medida de distracción; no
creo que pase a mayores o prospere salvo que haya un trasfondo que escapa a lo
que se conoce y que es impredecible”, concluyó Amoretti.
SE QUIEREN TUMBAR AL EQUIPO
Alejandra Dinegro, analista polĆtica, dijo que los “Ćŗltimos
acontecimientos se han llevado a cabo en torno al desarrollo de las
investigaciones del juez Carchuancho como del fiscal Domingo PĆ©rez”.
“Domingo PĆ©rez ha despertado la atención de los fujiapristas,
al igual que el juez Carhuancho que fue apartado del caso cocteles, esto ha
sido noticia hace 48 horas”, explicó.
“Desde ese sentido hemos visto que se les ha impuesto mĆ”s
investigaciones, que en realidad son pretextos para truncar las investigaciones
que se van a realizar en Brasil y la información que estĆ” llegando por partes”,
reflexionó.
“Pero, cuando se conozca toda la verdad es cuando estas
principales fuerzas se pondrƔn en guardia. Recordemos las informaciones que
surgieron en el Congreso con respecto a Andorra”, opinó.
Estas informaciones -recordó- darĆan cuenta de que Alan
GarcĆa habrĆa recibido coimas, a travĆ©s de testaferros, lo que falta
corroborar.
ESTĆN DILATANDO EL TIEMPO
“Creo que se va a llegar a la verdad pero se estĆ” dilatando
el tiempo. Se entiende que hay un cronograma, y la primera parte ha sido
demorada con las acciones que todos conocemos”, explicó.
“Lo importante aquĆ es que se logre tener toda la
información, es cuestión solamente de tiempo, algo de 4 semanas nada mÔs, para
que venga toda la información”, dijo.
La única que estÔ con prisión preventiva es la señora
Fujimori, pero lo raro es que Alan GarcĆa aparentemente pase piola, porque no
hay nada contundente contra él, pero eso se va a conseguir, subrayó la
analista.
“Alan GarcĆa sabe muy bien lo de las cuentas de Andorra, por
eso buscó desesperadamente asilo en la embajada de Uruguay y otros paĆses, y se
la negaron, porque saben quiĆ©n es”, comentó.
CORTINAS DE HUMO
DespuƩs fue clara en decir que hay que tener mucho cuidado
con las cortinas de humo que se estƔn presentando, que buscan que la gente
discuta contra fantasmas, contra cosas que todavĆa no existen.
“Se habla sobre los temas de seguridad y otros que son
importantes y que van de la mano, pero la lucha contra la corrupción lo abarca
todo: la economĆa, las leyes del Congreso como la Junta Nacional de Justicia
que ha sido aprobada con algunos cambios”, analizó.
Recomendó que la ciudadanĆa se mantenga vigilante, bien
informada; felizmente hay un sector social bien organizado, que se va a
movilizar ante cualquier intento que vaya en contra de acabar con la
corrupción.
ALGO MĆS
“A la gente le preocupa el trabajo, pero un buen sector no
estĆ” viendo la novela completa, ven solamente unos capĆtulos, no la totalidad
de la trama. Yo creo que allà hay que ponerle bastante atención, para que se
sepa toda la verdad, y no nos distraigamos y en ese Ćnterin cambien de fiscales
y jueces, como ChĆ”varry quiso hacerlo con los fiscales”, agregó Dinegro.
0 Comentarios
Gracias por su comentario