Advertisement

Main Ad

EL APRA,"LAQUE" Y LA CAJA 2


Por Gustavo Gorriti y Romina Mella.-
Con la colaboración de Rosa Laura
A veces toma tiempo. Pero suele suceder que al final las preguntas se responden y los secretos se revelan. Hoy le toca a uno de ellos.
Empecemos con la lĆ­nea de tiempo que lleva a la respuesta.
El 14 de noviembre de 2017, ante una pregunta del procurador federal brasileƱo Orlando Martelo, Marcelo Odebrecht dijo: “Entonces, yo dirĆ­a que con toda seguridad, a pesar de que no tengo información precisa, que nosotros apoyamos a Alan GarcĆ­a”.
¿QuiĆ©n tenĆ­a la información? Marcelo Odebrecht repitió lo que ya habĆ­a dicho respecto de varias personas y circunstancias, y que habrĆ­a de repetir muchas veces mĆ”s: “¿Cómo se dio eso? ¿De quĆ© forma? En el caso de Alan GarcĆ­a, es Barata quien va a poder, con certeza, ser mĆ”s preciso en ese punto”.
¿QuĆ© dijo Jorge Barata? El 28 de febrero de 2018, interrogado en Sao Paulo por fiscales brasileƱos y peruanos, Jorge Barata empezó a precisar el tema:
En 2006, dijo: “solo aportamos al Apra por cuenta de un pedido especĆ­fico de Luis Alva Castro, una persona a la que conocĆ­amos desde hace muchos aƱos y nos pidió. […] DespuĆ©s de mucha discusión hicimos el aporte en esa Ć©poca y no aportamos a ningĆŗn otro partido”.
¿CuĆ”nto aportó?
200 mil dólares”, respondió Barata. “No contabilizado”, aƱadió. Es decir, proveniente de la Caja 2 a travĆ©s del Sector de Operaciones Estructuradas.
La respuesta de Alan García no tardó en llegar a través de su Twitter:

El Apra le hizo eco a través de un comunicado público.



Y el propio Alva Castro lo negó también en una nota de prensa del uno de marzo de 2018.


Nunca gestionĆ©, solicitĆ© y menos recibĆ­ aporte alguno del Sr. Barata ni de la empresa Odebrecht por lo que rechazo esa supuesta afirmación”, sostuvo Alva Castro.
Y ahí, con la confesión de unos y la negación de otros quedó, punto mÔs, punto menos, el tema.
Hasta hoy.
IDL-Reporteros ha obtenido información precisa sobre operaciones realizadas por el Sector de Operaciones Estructuradas de Odebrecht que demuestran en detalle el aporte al Apra a travĆ©s de Luis Alva Castro. Los documentos grafican ademĆ”s con precisión el mĆ©todo de pagos ilĆ­citos que utilizó Odebrecht en esos tiempos y que luego, al crecer el volumen de sobornos, cambiarĆ­a a hacerse mĆ”s complejo.
El conjunto de documentos que IDL-R expone ahora demuestran la entrega de 100 mil dólares repartidos en dos: $60 mil dólares a ‘Laque’, que es el ‘codinome’ o seudónimo, de Luis Alva Castro; y $40 mil dólares, al ‘Apra’, que no figura con seudónimo alguno.
Un resumen global de la operación estÔ en este documento del Sector de Operaciones Estructuradas:



Donde ‘DS’ es director superintendente y ‘JB’ es Jorge Barata. La cuenta de Comet Cargo & Courier IC. es probablemente la de un doleiro, cuyo papel era convertir el dinero en la moneda requerida, generalmente en cash.
Dentro de la documentación clandestina con la que el Sector de Operaciones Estructuradas registraba sus pagos ocultos, los 100 mil dólares entregados a ‘Laque’ y al Apra dejaron un rastro trazable.
Las operaciones fueron  identificadas con un nĆŗmero de operación que actĆŗa como código distintivo, el 52131, que aparece en todos los documentos relacionados con el pago.
El siguiente registro, que documenta la transferencia de $40 mil dólares, contiene mucha información relevante:



El pago se dio en junio de 2007 – cuando GarcĆ­a llevaba casi un aƱo como presidente  – y probablemente sirvió para regularizar una operación anterior. Quien lleva a cabo la operación es “Gigolino”, el seudónimo de Olivio Rodrigues, quizĆ” el principal operador de cuentas y pagos clandestinos de la Caja 2 de Odebrecht. En la primera lĆ­nea del recuadro inferior estĆ” el nĆŗmero que identifica inequĆ­vocamente a uno de los dos destinatarios posibles de la operación: “Laque” (Luis Alva Castro) o “Apra”.
La información de las dos Ćŗltimas lĆ­neas requiere todavĆ­a investigarse. ¿Es “Tulape” la cuenta de un doleiro o del beneficiario final? Probablemente se trate de un doleiro. Y, ademĆ”s, ¿quiĆ©n es Manuel CĆ”ceres? ¿QuĆ© papel jugó en la operación? Es muy posible que la respuesta la tenga “Gigolino”.
El hecho es que la transacción se realizó y los $40 mil dólares fueron pagados a uno de los comprendidos bajo el código 52131.
El siguiente documento es tambiƩn muy revelador. VeƔmoslo.



Este es un cuadro seleccionado dentro de una compilación de operaciones ilegales de la Caja 2 realizadas entre 2004 y 2011. El reporte tiene 788 pĆ”ginas y este cuadro estĆ” en la 546. Registra un pago realizado el 15 de junio de 2007. A la izquierda estĆ” el código 52131, que lo identifica sin equivocación posible. La “obra” a la que virtualmente todo pago clandestino debĆ­a hacer referencia, tiene un nĆŗmero (3333) seguido por 4 iniciales (DS JB) que ya ustedes saben quĆ© significa (Director Superintendente Jorge Barata). Eso quiere decir que Ć©l ordenó la operación.  Como responsable, a la derecha, figura nuevamente Barata. El ‘codinome’ o seudónimo de quien iba a recibir el dinero ilegal, tampoco requiere gran esfuerzo intelectual para identificarlo: Apra. En la descripción de Local (lugar) estĆ” la palabra “Diretos”, que para estos efectos quiere decir que hay una transferencia de por medio, a un doleiro o a la cuenta del beneficiario final. La suma estĆ” en Reales brasileƱos, al tipo de cambio de la fecha. Pero el pago fue en dólares.
Otro documento, de marzo de 2006, en plena campaña electoral, registra una transacción igual en casi todo a la anterior, excepto en la cantidad.



Y un registro de estructura diferente, muestra otro pago al Apra ordenado por Barata el 24 de junio de 2007.



¿Llegaron a reflejarse estos aportes clandestinos en los reportes oficiales que hizo el Apra sobre las contribuciones de dinero a su campaƱa electoral?
Significativamente, Alva Castro aparece como el mayor aportante aprista a la campaƱa electoral del 2006, de acuerdo con la investigación de OjoPĆŗblico llamada ‘Fondos de Papel’ – sobre el financiamiento de campaƱas polĆ­ticas, a partir de la información que los partidos polĆ­ticos declararon oficialmente, en el siguiente cuadro:


(Fuente: Ojo PĆŗblico)

Fuentes con puntual conocimiento de causa sobre las operaciones del Sector de Operaciones Estructuradas y su Caja 2 indicaron a IDL-Reporteros que tanto el testimonio de los delatores que manejaron esa organización, como los registros en los servidores de Odebrecht les permiten afirmar inequĆ­vocamente que el seudónimo ‘Laque’ corresponde a Luis Alva Castro; y que el de ‘Apra’ designa al Partido Aprista Peruano.
IDL-Reporteros trató de contactar a Alva Castro, para pedir su opinión ante la nueva evidencia. Alva Castro se limitó a decir que no tenĆ­a “ninguna posibilidad de contestar”.
Ante este nivel de evidencia quizĆ” no haya, en efecto, mucho que contestar.
Aunque quede todavĆ­a por responder la pregunta: ¿Y cómo se pagaron los otros $100 mil?
 šŸ‘‡


Publicar un comentario

0 Comentarios