Hoy 17 de mayo celebramos el Día Mundial del Reciclaje,
efeméride que busca crear conciencia sobre la reutilización de objetos y
residuos. Es por ello que te presentamos 10 emprendimientos peruanos que nos
motivarán a reciclar.
La iniciativa Economiaverde.pe, que agrupa a las pymes
peruanas con impacto social y ambiental positivo destacan estos emprendimientos
que han convertido el reciclaje en un negocio rentable y responsable. Toma nota
y anímate a reciclar:
Bolsos Ecológicos del Perú. Desde hace 7 años este
emprendimiento se dedica a la transformación de botellas de plástico en fibras
y telas, con las cuales se confeccionan bolsos publicitarios. La empresa
también elabora macetas ecológicas, libretas, mochilas y hasta casacas,
mediante el reciclaje de plástico.
Ciclo. Esta empresa de reciclaje da una segunda vida a los
residuos de materiales de construcción y demolición, transformándolos en
ladrillos, bloques, adoquines y agregados. Además, brinda asesoría en gestión
integral de residuos a diversas empresas.
Fui Un Banner. También llamado FUB, es un emprendimiento
socioambiental que transforma banners de propaganda política y publicidad en
accesorios de diseño único.
Además, cuentan con el apoyo de un grupo de mujeres del penal
Santa Mónica de Chorrillos para la confección de los productos. La empresa
capacita y ayuda a estas mujeres en su proceso de reinserción social.
Go Green Perú. Esta organización busca sensibilizar a la
sociedad por medio de campañas a favor del cuidado del medio ambiente.
Actualmente lidera las iniciativas “Siembra un árbol, siembra
un futuro” (venta de lotes de árboles para la arborización de 25 km de
ciclovías), “Ecowash” (limpieza vehicular sin agua) y “Basura 0” (limpieza de
calles y reciclaje).
Las Traperas. Según estadísticas de la empresa, las mujeres
tienen entre 30% a 70% del closet de ropa en desuso o poco uso. Por ello, el
proyecto Las Traperas facilita la recirculación y venta de prendas de segundo
uso en perfecto estado, contribuyendo de forma indirecta con la reducción del
gas de efecto invernadero y el cambio climático.
Mujeres de mi barrio. Es una iniciativa que empodera a
mujeres en situación de vulnerabilidad y promueve el consumo responsable, a
través la venta de juguetes usados y accesorios en buen estado. Además, la
iniciativa apoya al programa Compañeros de Vida (atención al adulto mayor) con
un porcentaje de sus ventas mensuales.
Natura Ingenium. Este emprendimiento cusqueño brinda
servicios que impulsan la armonía de la naturaleza y la sociedad, a través de
la gestión de residuos sólidos, saneamiento ambiental, construcción sostenible,
y asesoramiento técnico y legal para proyectos sociales y medioambientales.
Recidar. Ofrece el servicio de recojo gratuito de ropa y
electrodomésticos usados a familias y empresas. Estos bienes son puestos en
valor, para brindar una experiencia de compra digna y legal a familias con
pocos recursos.
Además, esta iniciativa permite reducir la cantidad de
desechos, la demanda de productos robados, y la extracción de recursos no
renovables.
Sinba. Los residuos orgánicos que terminan en la basura se
pueden convertir en un problema de contaminación para la ciudad. Por ello, este
emprendimiento recolecta residuos orgánicos en buen estado, principalmente de
restaurantes, y los procesa para producir alimento para cerdos de granja. De
esta forma impulsa el consumo cíclico.
Vidria. Pocos saben que el vidrio es un material 100%
reciclable, sin embargo, es común ver vasos, botellas y otros objetos de vidrio
en las bolsas de basura de los hogares y las empresas. Por ello, Vidria se
enfoca en transformar el vidrio desechado en arte, principalmente vasos y
vajilla condiseños personalizados e innovadores.
Además, esta iniciativa permite reducir la cantidad de
desechos, la demanda de productos robados, y la extracción de recursos no
renovables.
¿Sabías que en el Perú se generan 8 millones de toneladas de
basura al año, pero solo el 15% se recicla? Si quieres conocer más sobre
empresas responsables social y ambientalmente puedes visitar el directorio de
Economiaverde.pe.
👇https://andina.pe/agencia/noticia-dia-del-reciclaje-conoce-10-emprendimientos-dan-vida-a-objetos-desuso-751726.aspx
0 Comentarios
Gracias por su comentario