- Un
panfleto para amedrentar a Berlin Diques, presidente de la Organización
Regional Aidesep Ucayali y otro directivo llegó a la oficina de esta
institución.
- El
líder indígena sospecha que las amenazas se deben a las denuncias contra
actividades ilegales que vienen haciendo hace varias semanas.
MONGABY LATAM
La violencia contra los líderes
indígenas en la Amazonía peruana no se detiene. El jueves al mediodía, José
Luis Malpartida López, administrador de
la Organización Regional Aidesep de Ucayali (ORAU), fue víctima de un robo
cuando se dirigía a la oficina de la institución. Los atacantes le dispararon y
lo dejaron gravemente herido. Actualmente se encuentra internado en el hospital
de Yarinacochas, en Pucallpa.
Ese mismo día, tan solo unas
horas más tarde, un mensaje intimidatorio llegó al local de la Organización
Regional Aidesep de Ucayali (ORAU). «Urgente, ¡Malditos!, esta es solo una
advertencia», se leía en el texto escrito sobre una cartulina rosada, «luego
vendrá para sus cabezas indios Berlín y James (sic)», precisaba la amenaza
dirigida a Berlin Diques, presidente de ORAU, y a Jamer López, directivo de la
organización indígena.
FOTO 02
![]() |
Un Anónimo con amenazas para los líderes indígenas Berlin Diques y Jamer López llegó a la oficina de ORAU. |
En una entrevista con Mongabay Latam, Berlin Diques precisó que no descarta que los disparos hayan sido parte de un atentado contra los líderes indígenas. «Creemos que el administrador ha sido confundido con mi persona. En las últimas semanas hemos estado haciendo denuncias públicas contra taladores ilegales, narcotraficantes e invasores de terrenos«, dijo el presidente de ORAU.
Diques precisa que no son las
únicas amenazas que han recibido. «Días antes recibí llamadas anónimas en las
que me insultaban, pero no les presté mayor atención. Y ahora aparece esta
carta», revela el dirigente de ORAU.
Asegura, además, que las
actividades ilegales están afectando a varias comunidades en Ucayali, entre
ellas Flor de Ucayali, Santa Clara de Uchunya, Unipacuyacu, Sinchi Roca, Saweto
y Kametsa Quipatsi.
En un comunicado, el presidente
de ORAU pide protección y garantías para los líderes indígenas que defienden y
son protectores del territorio amazónico. «Solicitamos garantías a las
autoridades nacionales por la situación de amenaza latente contra los líderes
indígenas por defender los bosques amazónicos», dijo.
![]() |
El líder indígena Arbildo Meléndez fue asesinado el domingo 12 de abril. Foto: Aidesep. |
La Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, Mary Lawlor, se manifestó a través de sus redes sociales. «Me están llegando informes alarmantes sobre amenazas contra Berlín Diques y Jamer López, líderes indígenas y defensores de derechos humanos en #Perú», escribió el viernes 2 de octubre en su cuenta de Twitter.
Sandra Olivera, asesora legal de
ORAU, dijo a Mongabay Latam que luego de recibir la amenaza de muerte, los
líderes indígenas han solicitado garantías personales ante la prefectura de
Ucayali. Asimismo, piden que se brinde protección a los líderes indígenas de
las comunidades amenazadas por el narcotráfico.
Olivera también considera que
ambos casos están relacionados, pues el mensaje enviado a ORAU llegó el mismo
día del robo a Malpartida, en el que se llevaron la laptop y documentos de la
organización.
La asesora legal de ORAU indicó
que personal de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirincri) se
ha comunicado con los líderes indígenas amenazados. Olivera también dijo que la
Segunda Fiscalía Penal de Yarinacocha está a cargo de las investigaciones del
atentado contra Malpartida.
(Esta nota es un adelanto. Se
ampliará en breve)
Imagen principal: Berlin Diques:
Foto: DAR
0 Comentarios
Gracias por su comentario